Las 5 se帽ales que podr铆an indicar s铆ntomas de demencia
En los tipos de demencia en los que el olvido no es el s铆ntoma principal hay signos que pueden indicar cambios cerebrales tempranos, seg煤n los expertos.
Credit...Cristina Daura
Por Dana G. Smith
28 de Septiembre de 2024
Pasar por sem谩foros en rojo. Caer en estafas. Alejarse de los amigos.
La p茅rdida de memoria es el s铆ntoma m谩s conocido de la demencia, sobre todo de la enfermedad de Alzheimer. Pero los expertos dicen que hay otras se帽ales de alarma que pueden indicar cambios cerebrales tempranos, que son muy importantes en aquellos tipos de demencia en los que el olvido no es el s铆ntoma principal.
Al igual que los lapsus de memoria ocasionales, estos problemas tambi茅n pueden atribuirse a otros cambios relacionados con la edad o la salud (o simplemente a un mal d铆a), por lo que los expertos subrayan que no son necesariamente se帽ales de demencia aisladas. Pero, cuando se combinan, podr铆an ser una se帽al de que es hora de ver a un m茅dico.
1. Problemas econ贸micos
Las personas con demencia pueden tener problemas de dinero o ver afectada su solvencia a帽os antes de que aparezca la p茅rdida de memoria u otros s铆ntomas cognitivos. Pueden olvidarse de pagar las facturas, por ejemplo, o no ser capaces de ce帽irse a un presupuesto.
“Una de las razones por las que la mala gesti贸n financiera puede ser un indicador sensible es su complejidad”, porque implica la interacci贸n de varias regiones cerebrales, dijo Winston Chiong, profesor de neurolog铆a de la Universidad de California en San Francisco. En consecuencia, las finanzas pueden ser una de las primeras 谩reas en las que empiezan a aparecer grietas en la cognici贸n de una persona.
La toma de decisiones financieras err贸neas preocupa especialmente a quienes padecen demencia frontotemporal, una forma relativamente rara de demencia en la que el juicio se ve afectado en una fase muy temprana de la enfermedad. Algunas personas con esta enfermedad pueden hacer compras grandes e impulsivas. Otras pueden confiar en personas en las que normalmente no lo har铆an, lo que aumenta el riesgo de estafa.
“Las personas con demencia frontotemporal son menos sensibles a las posibles consecuencias negativas”, dijo Chiong. Debido a esto, pueden tener una mayor “susceptibilidad a diferentes tipos de manipulaci贸n”, o pueden ser “m谩s propensos a ser derrochadores o descuidados con el dinero”.
2. Problemas de sue帽o
Los trastornos del sue帽o pueden volverse m谩s comunes a medida que la gente envejece, y los adultos mayores tienden a tener un sue帽o m谩s ligero y a acostarse y despertarse un poco antes de lo que sol铆an hacerlo, lo cual es completamente normal. Pero si se producen cambios dr谩sticos en los h谩bitos de una persona, como empezar la ma帽ana a las 3:00 a. m. o ser incapaz de mantenerse despierta durante el d铆a, puede ser un signo de demencia.
“Algunas de las regiones del cerebro, como el tronco encef谩lico, que son muy importantes para regular los ciclos de sue帽o y vigilia, son las primeras que se ven afectadas por la enfermedad de Alzheimer”, dijo Joe Winer, profesor de neurolog铆a y ciencias neurol贸gicas de la Universidad de Stanford. “As铆 que a帽os antes de que alguien presente cualquier signo de s铆ntomas de memoria”, puede experimentar cambios en sus patrones de sue帽o.
Un cambio que puede ocurrir espec铆ficamente con la demencia con cuerpos de Lewy —otro tipo de trastorno cerebral progresivo— es que una persona puede empezar a representar sus sue帽os. Lo mismo ocurre con la enfermedad de Parkinson, que est谩 relacionada con la demencia con cuerpos de Lewy. Normalmente, nuestros m煤sculos se paralizan durante la fase REM, que es cuando solemos tener los sue帽os m谩s v铆vidos. Pero en estos dos trastornos neurodegenerativos, unas prote铆nas t贸xicas atacan las c茅lulas del tronco encef谩lico que controlan la par谩lisis del sue帽o.
Ronald Postuma, profesor de neurolog铆a y neurocirug铆a de la Universidad McGill, dijo que esta condici贸n, llamada trastorno del comportamiento del sue帽o en fase REM, no es solo caminar o hablar dormido. En su cl铆nica, los pacientes suelen acudir despu茅s de que su “compa帽ero de cama les haya dicho que les estaban pegando, gritando, chillando durante sus sue帽os”.
3. Cambios de personalidad
En un estudio publicado el a帽o pasado, los investigadores descubrieron que las personas con demencia experimentaban ligeros descensos en extroversi贸n, agradabilidad y concienciaci贸n antes de mostrar signos de deterioro cognitivo. Esos cambios de personalidad se aceleraban a medida que aparec铆an m谩s s铆ntomas de demencia, dijo Angelina Sutin, profesora de ciencias del comportamiento y medicina social de la Universidad Estatal de Florida, quien dirigi贸 el estudio.
Aunque la investigaci贸n se llev贸 a cabo mediante un test de personalidad estandarizado, hay algunos cambios en el comportamiento cotidiano a los que se puede estar atento. Una disminuci贸n de la extroversi贸n, por ejemplo, puede parecerse a una persona m谩s retra铆da o a un estrechamiento de su c铆rculo social.
Puede ser m谩s f谩cil darse cuenta de que alguien “ya no sale con tanta frecuencia que reconocer cu谩nto ha disminuido su memoria”, dijo Sutin.
Algunos de estos cambios de personalidad pueden producirse espont谩neamente, como consecuencia de los da帽os cerebrales. En el caso de la demencia frontotemporal, por ejemplo, la disminuci贸n de la simpat铆a, que hace a la persona menos confiada y amistosa, est谩 relacionada con la disminuci贸n del volumen cerebral en el c贸rtex frontal, un componente clave de la enfermedad.
Otras veces, los cambios pueden surgir a causa de los s铆ntomas cognitivos. Por ejemplo, una persona con alzh茅imer puede parecer menos concienzuda, ser cada vez m谩s desorganizada o tener dificultades para completar tareas laborales o dom茅sticas a medida que su memoria declina.
4. Dificultades para conducirJunto con el manejo de las finanzas, conducir es uno de los comportamientos cognitivos m谩s complejos que las personas realizan a diario. Ganesh Babulal, profesor asociado de neurolog铆a de la Universidad de Washington en San Luis, ha demostrado en sus investigaciones que los problemas al volante pueden manifestarse a帽os antes que en otros lugares.
Conducir “es la mezcla definitiva del sistema cognitivo”, dijo Babulal. “Y si hay algo que no funciona, desafortunadamente el conductor deja de tener el control y corre el riesgo de sufrir un accidente o una colisi贸n”.
El deterioro cognitivo puede manifestarse en forma de ara帽azos en el coche, en un choque menor (o casi uno) o en saltarse las se帽ales de parar o los sem谩foros. La gente tambi茅n puede frenar o acelerar de repente o tomar las curvas demasiado r谩pido. Como consecuencia, dijo Babulal, puede que dejen de conducir tanto —sobre todo de noche, con mal tiempo o en hora pico— o que se sientan reacios a conducir con nietos u otros pasajeros en el coche.
Por supuesto, otros problemas f铆sicos que pueden aparecer con la edad, como problemas de visi贸n, neuropat铆as o efectos secundarios de la medicaci贸n, pueden afectar a la conducci贸n. Pero si notas cambios preocupantes en la capacidad de alguien, quiz谩 valga la pena tener la “conversaci贸n de la llave del coche”.
5. P茅rdida del olfatoLas partes del cerebro que controlan el olfato, conocidas como sistema olfativo, se encuentran entre algunas de las primeras 谩reas da帽adas en la enfermedad de Alzheimer y la demencia con cuerpos de Lewy; tambi茅n es el caso de la enfermedad de Parkinson. Muchas personas con estas enfermedades empiezan a perder el sentido del olfato a帽os, o incluso d茅cadas, antes de que aparezcan otros s铆ntomas.
A diferencia de la p茅rdida de audici贸n y visi贸n, que pueden ser factores de riesgo de demencia, pero no se cree que est茅n causadas por la enfermedad en s铆, la p茅rdida de olfato parece ser una de las manifestaciones m谩s tempranas de la neurodegeneraci贸n.
Los distintos tipos de enfermedades cerebrales parecen afectar al sentido del olfato de las personas de maneras diversas. Por ejemplo, las personas con alzh茅imer tienden a ser capaces de detectar un olor, pero pueden identificarlo err贸neamente. “Dicen: ‘Qu茅 olor tan agradable. Huele tan dulce. Debe ser gasolina’”, dijo Postuma. Por el contrario, a帽adi贸, los que padecen Parkinson y demencia con cuerpos de Lewy suelen ser “esc茅pticos de que est谩n percibiendo un olor”.
Dana G. Smith es reportera del Times que cubre la salud personal, en particular el envejecimiento y la salud del cerebro. M谩s de Dana G. Smith
Creador Digital | Escritor Independiente
Traducci贸n, Compendio y Edici贸n
All images found here are believed to be in the “public domain”. We do not intend to infringe any legitimate intellectual right, artistic rights o copyright. All of the images displayed are of unknown origin. If you are the rightful owner of any of the pictures posted here, and you do not want it to be displayed or if you require a suitable credit, then please contact us and we will immediately do whatever is needed either for the image to be removed or provide credit where it is due.